Importación del catálogo de Lightroom en PhotoPicker (MacOS)

1. Transferencia del archivo del catálogo mediante AirDrop

Para crear un archivo comprimido del catálogo de Lightroom, sigue estos pasos:

1. Crear un archivo comprimido del catálogo

  • Ve a la carpeta que contiene tu catálogo de Lightroom.

  • Haz clic derecho en la carpeta del catálogo y selecciona Comprimir en el menú contextual. Esto generará un archivo comprimido utilizando el compresor integrado de macOS.

  • Para encontrar la ruta del catálogo actual, abre los ajustes del catálogo en Lightroom Classic:

    • Menú → Lightroom Classic → Catalog Settings…

    • En la ventana emergente, se mostrará la ruta del catálogo, que puedes usar para acceder y comprimirlo.

2. Enviar el archivo comprimido mediante AirDrop

  • Abre Finder, localiza el archivo comprimido y envíalo mediante AirDrop:

    • Haz clic derecho en el archivo y selecciona Compartir → AirDrop.

    • Elige tu dispositivo con PhotoPicker.

  • En el dispositivo con PhotoPicker, espera a que finalice la transferencia. Cuando termine, aparecerá una notificación.

  • Pulsa sobre la notificación y selecciona Open in PhotoPicker.

  • Si la notificación no aparece o se cierra, abre el archivo manualmente:

    • Pulsa el botón Exportar en la aplicación Archivos y selecciona PhotoPicker.

3. Procesamiento automático en PhotoPicker

  • Una vez recibido el archivo, PhotoPicker iniciará automáticamente la extracción del catálogo.

  • Tras la extracción exitosa, el archivo comprimido se eliminará de la aplicación Archivos para liberar espacio en el dispositivo.

  • El catálogo aparecerá en la lista de catálogos disponibles en PhotoPicker.

Ahora puedes empezar a trabajar con tus fotos: organizarlas, asignar flags, calificaciones y etiquetas de color.


2. Transferencia del catálogo mediante Finder

Para transferir un catálogo a PhotoPicker usando Finder en Mac, sigue estos pasos:

1. Conectar el dispositivo:

  • Conecta el dispositivo con PhotoPicker (iPad o iPhone) al ordenador mediante un cable.

2. Abrir Finder:

  • Abre Finder y en la barra lateral, en la sección Dispositivos, selecciona tu iPad o iPhone.

  • En la ventana de Finder, ve a la pestaña Files.

  • Busca PhotoPicker en la lista de aplicaciones.

3. Copiar el catálogo:

  • En tu ordenador, selecciona simultáneamente los siguientes elementos:

    • Archivo de catálogo .lrcat

    • Carpeta de previsualizaciones Previews.lrdata

  • Arrástralos y suéltalos sobre PhotoPicker en Finder.

4. Progreso de la copia:

  • El indicador de progreso de la copia aparecerá en la parte inferior de la ventana de Finder

  • Espera a que el proceso finalice.

5. Actualizar la lista de catálogos:

  • Una vez completada la copia, abre PhotoPicker en el dispositivo.

  • Desliza la lista de catálogos hacia abajo y suéltala (Pull-to-refresh) para actualizarla.

El catálogo aparecerá en PhotoPicker, y podrás comenzar a organizar tus fotos, asignar flags, calificaciones y etiquetas de color.


3. Transferencia del catálogo mediante servidor FTP

Para transferir un catálogo a la aplicación PhotoPicker utilizando FTP, sigue estos pasos:

1. Conectar los dispositivos a la red:

Asegúrate de que tu dispositivo con PhotoPicker y tu ordenador estén conectados a la misma red Wi-Fi.

2. Iniciar el servidor FTP en PhotoPicker:

  • En PhotoPicker, pulsa el icono de FTP.

  • Aparecerá una ventana con los parámetros de conexión (dirección del servidor, puerto).

3. Copiar archivos mediante FTP:

  • En el ordenador, usa una aplicación FTP como Cyberduck (o una alternativa similar).

  • Introduce los parámetros de conexión mostrados en PhotoPicker.

  • Conéctate al servidor FTP.

4. Importante: estructura correcta de archivos:

  • En la raíz del servidor FTP deben estar los siguientes archivos:

    • Archivo de catálogo *.lrcat

    • Carpeta de previsualizaciones * Previews.lrdata

⚠ No copies la carpeta del catálogo completa. Los archivos .lrcat y Previews.lrdata deben copiarse directamente en la raíz del servidor.

5. Restricción del cliente FTP de macOS:

Ten en cuenta que el cliente FTP integrado en macOS solo permite descargar archivos del servidor y no admite la carga de archivos. Por ello, se recomienda usar programas de FTP de terceros como Cyberduck.

Last updated